AW-878375345
top of page
ni%C3%83%C2%B1a_con_asma0_edited.jpg

Mi pediAtra Kyke

Dr. Enrique Pérez García

Pediatra Médico Militar

Especialista en Enfermedades Respiratorias

​​

Más de veinte años de experiencia, tratando niños con enfermedades respiratorias y alergias, logrando altos índices de excelentes resultados

Atención de los 0 a los 18 años de edad

Señor permíteme ser instrumento

de tu amor y prodigio para sanarlos

Radiologia3.png

Consultorio de Pediatría y Medicina Respiratoria

Mi pediAtra Kyke lleva ofreciendo atención médica accesible y profesional desde hace 25 años. Gracias a nuestras modernas instalaciones, podemos ofrecer una atención médica de calidad que nos ha convertido en un respetado Servicio médico en Querétaro . La satisfacción de nuestros pacientes sobre nuestros servicios es totalmente positivo y siempre motivo de recomendación

GettyImages-493216333

Enfermedades que trato

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ALTAS

Rinitis, sinusitis, otitis, amigdalitis, dificultad para respirar por nariz y boca, respiración y ronquido oral.

ENFERMEDADES BRONQUIALES Y PULMONARES

Asma, bronquitis bronquiolitis y neumonías agudas o recurrentes o persistentes, displasia broncopulmonar, CRUP, laringitis, laringo traqueomalasia, sibilancias o ronquido del pecho, tos crónica, broncoaspiración secundaria a reflujo o anomalías de la deglución, cuerpos extraños, apneas, eventos recurrentes de ahogo o asfixia infantil, estridor laríngeo, sospecha de cuerpo extraño, atelectasias recurrentes, fistulas traqueo-esofágicas.

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

Reflujo gastroesofágico, vómitos de origen desconocido, sangrado del tubo digestivo, cólicos y dolor abdominal crónico o recurrente, dolor torácico persistente de origen no cardiaco, sospecha de tumores, estudio de la deglución, intolerancia o alergia a las leches, alergia a alimentos, extracción de cuerpos extraños, gastritis y ulceras, diarreas recurrentes.

ENFERMEDADES ALERGICAS Y DEL SISTEMA INMUNE

Infecciones recurrentes, defensas bajas, uso frecuente o prolongado de antibióticos, aftas y ulceras bucales, dermatitis atópica, ronchas alérgicas, urticaria, eccema, angioedema, hinchazón de la cara por alergias o intoxicación.

 

ENFERMEDADES PEDIATRICAS Y DEL ADOLESCENTE

Vacunación infantil, niño prematuro, recién nacido sano o enfermo, prevención de muerte súbita del lactante, exantemas infantiles (sarampión, rubéola, escarlatina, eritema infeccioso, quinta enfermedad, enfermedad de boca manos y pies, coxaquie, etc.), vigilancia del crecimiento y desarrollo, dificultad para ganar peso y estatura, obesidad, desnutrición, nutrición y alimentación infantil, leches formulas y dietas infantiles, enfermedades de la infancia y la adolescencia, exámenes y certificados médicos, carta para pasaporte.

espirometria%203_edited.jpg

Pruebas Respiratorias

Nuestras instalaciones médicas combinan tecnología avanzada y un diseño centrado en los pequeños pacientes. Con una visita puede comprobar la modernidad de nuestros equipos y sabrá que está en buenas manos. Nuestras instalaciones cumplen con las normas médicas más estrictas. Contamos con pruebas de Espirometría simple y con broncodilatación, Prueba de Broncoconstricción, Pulsoximetría, Flujometría y Endoscopia de vías aéreas superiores, Contáctenos para conocer mejor nuestro Clínica médica infantil.

pruebas de alergia4.png

Alergias

Aumento de las Alergias: Un Desafío para la Salud Respiratoria

En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en la incidencia de enfermedades alérgicas, y se prevé que para los próximos años, hasta el 50% de la población podría verse afectada. Estas afecciones no solo causan molestias como tos, estornudos o picazón, sino que también pueden derivar en problemas respiratorios, gastrointestinales y cutáneos graves, e incluso poner en riesgo la vida.

El diagnóstico de alergias se basa en estudios especializados que miden los anticuerpos frente a los alérgenos específicos. Con los resultados obtenidos, el médico puede diseñar un plan de tratamiento individualizado, que incluye evitar los alérgenos identificados, administrar medicamentos adecuados o, en algunos casos, aplicar vacunas para alérgicos. Este enfoque personalizado mejora significativamente la salud del paciente, contribuyendo a una mejor calidad de vida y reduciendo los riesgos asociados.

Enfermita grande.png

Defensas Bajas

Si su hijo pequeño está enfermando de manera recurrente o por períodos prolongados, podría ser un signo de inmadurez fisiológica de su sistema inmunológico, comúnmente conocida como "defensas bajas". Esto es relativamente común en niños pequeños, ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo.

Existen diversas formas de fortalecer las defensas de su hijo, y es crucial elegir el tratamiento adecuado según las necesidades específicas de cada niño. No dude en acudir a consulta para recibir orientación personalizada y ayudar a su hijo a mejorar su salud y bienestar.

Bebe tubos y sondas2.png

Problemas Gastrointestinales y Alergias Alimentarias

Si su Bebé tiene síntomas de irritabilidad, come y se ponen más incomodo, rechaza el alimento pecho o biberón, le truena su panza o barriga, regresa leche, tiene hipo muy frecuente, evacuaciones explosivas o muy ruidosas, evacuaciones con sangre o con grumos de leche, no gana peso. Si además esta presentando síntomas respiratorios, como: pausas respiratorias, apneas, toseduras, eventos de atragantamiento, dificultad para respirar, respiración con gruñido en su garganta o nariz, ronquido o silbido de su pecho, entonces requiere atención médica urgente.

Inhaloterapia4.png

Terapia Respiratoria

La Fisioterapia Respiratoria: Un Complemento a la Atención Médica

La fisioterapia respiratoria es una especialidad enfocada en la prevención, tratamiento y estabilización de disfunciones en el aparato respiratorio. Sin embargo, es importante recalcar que nunca debe reemplazar el tratamiento médico. Más bien, debe ser un complemento para optimizar los resultados y mejorar la salud respiratoria.

En el caso de bebés y niños pequeños, la fisioterapia respiratoria es útil para controlar afecciones respiratorias, ayudando a eliminar las secreciones que se acumulan desde la nariz hasta las zonas más profundas de los pulmones. A través de este enfoque, podemos ayudar a su hijo a respirar mejor y facilitar su recuperación, siempre en conjunto con la atención médica adecuada.

Vacunacion1 larga.png

Vacunas

Criar un hijo implica que usted haría lo que sea necesario para ayudarlo a crecer sano y salvo. Lo cuida mientras él explora nuevos lugares y prepara la casa contra peligros potenciales para que sea segura para el niño. Pero, ¿y los peligros que no se pueden ver y que pueden causar enfermedades graves, discapacidades e incluso la muerte de niños pequeños?
Las vacunas le dan el poder de proteger a su hijo contra enfermedades infantiles graves. Independientemente de los desafíos que se le presenten como padre, hay muchas razones para vacunar a su hijo.

Inhaloterapia6.png

Enfermedad Respiratoria Crónica

Enfermedades Respiratorias en la Infancia: ¿Cuándo Preocuparse?

Durante la infancia, es común que los niños presenten síntomas respiratorios como tos, estornudos, secreción nasal y flemas. En la mayoría de los casos, estas molestias son causadas por infecciones virales, pero también pueden ser consecuencia de deficiencias inmunitarias, alergias, reflujo gastroesofágico o factores ambientales como cambios de temperatura, polvo, humedad, y exposición a gases tóxicos o humo.

Si estos síntomas persisten por más de dos semanas o se presentan de manera recurrente durante el año, es importante buscar atención médica. En nuestra consulta, contamos con un enfoque resolutivo, protocolos profesionales, pruebas especializadas, tratamientos ambulatorios y un seguimiento cercano para asegurar la mejor atención a su hijo.

Estamos comprometidos con la salud de su hijo y estamos seguros de que podemos ayudarle a encontrar la solución adecuada.

Endoscopia1_edited.jpg

Endoscopía Pediátrica

Es un Procedimiento Seguro y altamente Efectivo, que nos permite observar de forma directa lo que ocurre en las vías respiratorias y digestivas de su hijo. A través de una cámara conectada a una sonda delgada, más fina que un lápiz, podemos obtener imágenes detalladas y precisas, lo que nos permite realizar un diagnóstico más certero.

A diferencia de la exploración tradicional con lamparita, la endoscopia nos proporciona una visión más clara y profunda, evitando la necesidad de maniobras incómodas o imprecisas. Además, al utilizar la vía transnasal, podemos reducir la necesidad de sedación, lo que significa menos espera y una recuperación más rápida, además de minimizar molestias para su hijo.

pediatra3.png

Consulta de Pediatría

El niño crece y se desarrolla rápidamente y estos cambios deben ser controlados de cerca por el pediatría, quien evaluará en cada consulta: Aumento de peso del bebé, el cual se registra en una gráfica para observar la evolución. Incremento en el perímetro cefálico. Aumento en la estatura. Además, el pediatra revisará que se esté cumpliendo el calendario de vacunación del niño. Evaluará el estado nutricional del Bebé y recomendará la introducción de nuevos alimentos.  Evaluará desarrollo motriz del bebé. Dara recomendaciones sobre cuidados específicos y prevención de enfermedades y accidentes. Hacer la visita periódica al pediatra dara tranquilidad a los padres, el pediatra no solo es el médico que les ayuda en la enfermedad del niño, también es quien ayuda a los padres para una buena crianza y el buen desarrollo de sus hijos.

GettyImages-513439015

Consulta del Adolescente

El experto en medicina del adolescente es el pediatra. Esta consulta requiere tacto, simpatía y en ocasiones, incluso empatía frente a las dificultades que se encuentran. Una fase esencial de la consulta es la confidencialidad. El hacer sentir confianza al adolescente permite una historia clínica y una exploración física, además de aprobar se le realicen acciones de prevención, detección selectiva y orientación, en términos de salud.

Chequeo de salud del bebé

Dr. Enrique Pérez García

Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias y Alergias

Soy médico con formación y experiencia en medicina de vanguardia y alta especialidad, con un enfoque dedicado a las enfermedades respiratorias y alergias en niños. Mi compromiso con la salud infantil se refleja en más de 25 años de experiencia en el tratamiento de pacientes pediátricos.

Me gradué de la Escuela Médico Militar, con formación en el Hospital Central Militar y el Instituto Nacional de Pediatría, obteniendo títulos y diplomas en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea y la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, cuento con la certificación del Consejo Mexicano de Pediatría y pertenezco a diversas asociaciones médicas, como el Colegio Nacional de Médicos Militares.

Mi formación en Medicina de Aviación Militar y Neumología Pediátrica en instituciones como el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires y la Sociedad Mexicana de Neumología Pediátrica me ha permitido perfeccionar mis conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de afecciones respiratorias complejas.

He complementado mi formación con estudios en Inmunología avanzada y Alergia, realizados en la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de Pediatría, así como un Máster en Alergología y múltiples actualizaciones médicas.

Mi experiencia también incluye un adiestramiento avanzado en endoscopia diagnóstica y terapéutica en el Hospital Central Militar, lo que me ha permitido ofrecer soluciones precisas y efectivas en el tratamiento de diversas afecciones respiratorias y digestivas.

A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar en instituciones de prestigio como el Hospital Central Militar, el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro, y diversos hospitales privados, siempre comprometido con brindar una atención de calidad y un enfoque integral para el bienestar de mis pacientes.

En mi consulta privada, llevo más de 20 años dedicados a la pediatría, enfocándome especialmente en la salud respiratoria y las alergias. Con una trayectoria que me respalda y una formación continua, estoy seguro de poder ayudar a su hijo a mejorar su salud y calidad de vida

!

Mi pediAtra Kyke

CONSULTORIO DE PEDIATRIA 

Y MEDICINA RESPIRATORIA

Médica Momentum - WTC Juriquilla
Av. Paseo de la República 13020
Col. El Salitre, C.P. 76127
Querétaro, Qro.

Atención con previa cita

442 475 07 30

44 28 10 01 10

  • Facebook
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
  • LinkedIn

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Mi pediAtra Kyke. Creada con Wix.com

bottom of page